Noticias

Por ejemplo, 2025-09-15
Por ejemplo, 2025-09-15

Investigador del CITIC participó en las Jornadas de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Agricultura y resultados del proyecto AI4YIELD

El investigador Mag. Jose Antonio Brenes participó en las Jornadas de Aplicaciones de la IA en Agricultura y resultados del proyecto AI4YIELD, la cual se llevó a cabo en Alicante, España el viernes 21 de octubre. El Mag. Brenes expuso acerca de la "Detección temprana de enfermedades en cultivos hortícolas".

Dra. Gabriela Marín participó en la Asamblea General de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP)

Dra. Gabriela Marín participó en la Asamblea General de la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP), llevada a cabo los días 19, 20 y 21 de setiembre del 2022. El objetivo de la actividad es dar seguimiento a las actividades realizadas a nivel mundial, así como para planificar las actividades del año venidero. El carácter de la participación fue el siguiente:

Dra. Gabriela Marín participó en la reunión del proyecto W-STEM “Building the Future of Latin America: Engaging Women into STEM”

Dra. Gabriela Marín participó en la reunión final del proyecto W-STEM “Building the Future of Latin America: Engaging Women into STEM” (código Erasmus+: 598923-EPP-1-2018-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP) que se realizó en Monterrey, México, del 11 al 12 de julio de 2022. La reunión fue organizada por el Instituto Tecnológico de Monterrey. En representación de la Universidad de Costa Rica participaron, la Dra. Rosaura Romero Chacón, la Dra. Leonora De Lemos Medina, y la Dra. Marín.

Las temáticas de las reuniones fueron los siguientes:

La interacción con robots contribuye a una formación académica solidaria y humanista

Cuando un proyecto de investigación encuentra opciones de desarrollar sus objetivos más allá de lo planteado originalmente, y forma alianzas con otros proyectos para explorar conceptos de interés mutuo, el impacto que tendrá esa propuesta se maximiza. Tal es el caso del proyecto de investigación Determinando la interacción de sistemas robóticos en diversos entornos, que pertenece a la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI), y el proyecto de TCU-607 Comer orgánico, del Programa de Economía Social Solidaria de la Escuela de Sociología.

Dra. Kryscia Ramírez impartió la charla "Fundamentos para la Elaboración de Recursos Físicos y Digitales en la Educación Inicial"

Dra. Kryscia Ramírez impartió la charla "Fundamentos para la Elaboración de Recursos Físicos y Digitales en la Educación Inicial" en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. La Dra. Ramírez expuso sobre las plataformas de programación de preescolar TITIBOTS y TITIBOTS Colab, usándolas como herramientas para el aprendizaje de las áreas STEAM en educación preescolar.

Páginas